¡Descubre el Arte de Sanar con Acupuntura!
¿Alguna vez has soñado con tener el poder de aliviar el dolor, restaurar la salud y mejorar la calidad de vida de las personas? ¡Entonces nuestro curso de acupuntura es tu puerta de entrada a un mundo fascinante de sanación y bienestar!
Módulo 1: Introducción a la Acupuntura
1.1. Historia y evolución de la acupuntura.
1.2. Conceptos fundamentales de la acupuntura.
1.3. Bases filosóficas: yin y yang, los cinco elementos.
1.4. Los meridianos y los puntos de acupuntura.
1.5. Diagnostico por rostro y oreja
1.6. Diagnostico por dientes y abdomen
1.7. Diagnostico por lengua y orina
1.8. Diagnostico por pulso
Módulo 2: Anatomía y Fisiología y Técnicas de Punción
2.1. Anatomía y fisiología del cuerpo humano desde la perspectiva de la acupuntura.
2.2. Los órganos y sus funciones en la medicina tradicional.
2.3. Canales de energía y puntos de acupuntura asociados.
2.4. Instrumentos y materiales utilizados en acupuntura.
2.5. Técnicas de punción: inserción, manipulación y retirada de agujas.
2.6. Medidas de seguridad e higiene en la acupuntura.
Módulo 3: Principales Síndromes y Enfermedades
3.1. Tratamiento de desequilibrios y enfermedades comunes con acupuntura.
3.2. Tratamiento de dolores musculares y articulares.
3.3. Acupuntura en trastornos emocionales y estrés.
3.4. Acupuntura en trastornos digestivos y respiratorios.
3.5. Tratamiento de trastornos neurológicos con acupuntura.
Módulo 4: Moxibustión y otras Terapias Complementarias
4.1. Moxibustión: uso y técnicas.
4.2. Cupping (ventosas).
4.3. Auriculoterapia y acupuntura en el oído.
4.4. Electroacupuntura.
Módulo 5: Casos Prácticos y Estudios de Casos
5.1. Análisis de casos clínicos y aplicación de la acupuntura.
5.2. Desarrollo de planes de tratamiento personalizados.
5.3. Evaluación y seguimiento de pacientes.
Módulo 6: Ética y Práctica Clínica / Prácticas y Supervisión Clínica
6.1. Ética profesional en la acupuntura.
6.2. Establecimiento y gestión de una práctica clínica de acupuntura.
6.3. Interacción con pacientes y registro de historias clínicas.
6.4. Prácticas clínicas supervisadas en entornos de atención médica.
6.5. Experiencia práctica con pacientes reales.
Recuerda que la acupuntura es una disciplina compleja y que la formación y práctica adecuadas son esenciales para convertirse en un acupunturista competente.
Público objetivo
- Publico en general
Requisitos
- Sin requisititos previos
Instructor
