La quiropráctica es un enfoque de atención médica alternativo que se centra en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema musculoesquelético, especialmente en la columna vertebral. Los quiroprácticos, utilizan técnicas manuales, como ajustes espinales o manipulaciones, para corregir desalineaciones en la columna vertebral y otras articulaciones.
Temario:
- Orígenes de Quiropráctica y Osteopatía
Anatomía, Conceptos y Generalidades
La Célula, Organelos celulares y Reproducción Celular
Homeostasis
Iatrogenia Clínica - Sistemas Orgánicos
Funcionamiento básico del Sistema Nervioso
Funcionamiento básico de los Sistemas Orgánicos
Funcionamiento básico del Sistema Locomotor
Relación funcional entre la Quiropráctica y los Sistemas Orgánicos - Posición Anatómica
Los ejes del Espacio
Los planos corporales
Los conceptos de flexión, extensión, abducción y aducción
Arcos de Movilidad y Ángulos de Movimiento - Tipos de cartílagos
Articulación, Géneros y Subgéneros
Curvatura Primaria de la Columna
Curvatura Secundaria de la Columna
Tipos de Hueso
Partes de un hueso largo - Los signos de la Inflamación
Concepto de Ajuste Quiropráctico
Concepto de Subluxación Vertebral
Concepto de Radiculopatía
Concepto de Mecanismo de Lesión
Escoliosis
Tipos de Espondilolistesis
Describe la fisiología muscular
Describe los tipos de Esguince
Describe los tipos de Tejido Muscular
Describe los tipos de Tejido Blando en el Cuerpo - Propedéutica Clínica: Higiene, materiales, espacio y persona.
La importancia de la presentación, cordialidad, amabilidad y respeto
La importancia de escuchar las necesidades del paciente (motivo de
la consulta)
La importancia de Explicar al usuario las instrucciones necesarias
para su valoración.
Posicionar al usuario de manera correcta al recostarse sobre la mesa
La importancia de preguntar al usuario sobre sus dudas o
inquietudes respecto a la terapia.
Las instrucciones al finalizar la terapia:
Contestar las dudas que pudiera presentar el usuario antes, durante y
después de la terapia
Explicar las instrucciones sobre fecha y hora de una futura atención
Comunicar al usuario sobre las posibles reacciones que pudieran
presentarse antes, durante y después de la terapia.
Comunicar al usuario las instrucciones y sugerencias para mantener
los beneficios de la terapia y mejorar su salud.
Concepto de Propedéutica Clínica, Signo y Síntoma.
La Hoja Clínica del Paciente
La Presión Arterial en la Hoja Clínica
La Temperatura en la Hoja Clínica
La Frecuencia Cardiaca en la Hoja Clínica
La Frecuencia Respiratoria en la Hoja Clínica
La Valoración Postural del Paciente en la Hoja Clínica - El Masaje Terapéutico (tejido profundo).
Técnica de Masaje de Frotación
Técnica de Masaje de Fricción
Técnica de Masaje de Amasamiento
Técnica de Masaje de Percusión
Técnica de Masaje de Vibración y Sacudimiento
Técnica de Succión Fija (Una Ventosa)
Técnica de succión alternada (Dos Ventosas)
Técnica de Succión múltiple (Más de Dos Ventosas)
Técnica de Ventosa en barrido paravertebral
Técnica de Ventosa en barrido en zig-zag en dorsal ancho y trapecio - Anatomía Coxofemoral
Prueba de Faber
Prueba de Scour
Prueba de Ober
Prueba de Ely
Prueba de Pririforme
Pruebas Funcionales Musculares a la Extensión, Flexión
Prueba Funcional Muscular de Abducción y Aducción
Pruebas Funcionales de Rotación - Masaje Coxofemoral
Normalización General de la Articulación Coxofemoral
Temario: Clase 10. Fecha: 20 de Julio, 2021.
Anatomía de Rodilla
Prueba de Cajón Anterior y Posterior
Prueba de Cajón Con Rotación Medial
Prueba de Cajón Con Rotación Lateral
Prueba de Estabilidad del Tendón del Cuadríceps
Prueba del Ligamento Infrarotuliano
Prueba de Osgood Schlatter
Pruebas de Valoración Funcional a la Flexión y Extensió - Masaje Para Muslo y Rodilla
Normalización Articular General de Rodilla - Anatomía de Pie
Prueba de Flexión Plantar y Flexión Dorsal del Pie
Prueba de Inversión y Eversión del Pie
Masaje General de Pierna, Tobillo y Pie.
Normalización Articular General del Pie - Evaluación 1: Extremidades Inferiores
- Anatomía de Cintura Escapular
Pruebas de Valoración de Cintura Escapular (Elevación y Depresión)
Pruebas de Valoración de Cintura Escapular (Protrusión y Retrusión)
Masaje a la Cintura Escapular
Normalización de Cintura Escapular - Anatomía de Hombro
Pruebas de Valoración Funcional Muscular a la Flexión y Extensión del
Hombro
Pruebas de Valoración Funcional Muscular de la Abducción y
Aducción del hombro
Pruebas de valoración Funcional Muscular a la Rotación Externa y
rotación Interna del Hombro
Masaje a Hombro y Pectorales
Normalización General del Hombro (Técnica 1)
Normalización General del Hombro (Técnica 2)
Ajuste a la Luxación de hombro Supino y Bipedestación - Anatomía de Codo
Pruebas de Valoración Funcional Muscular a la Flexión y Extensión del
Codo
Pruebas de Valoración para Codo de Tenista (Epicondilitis)
Pruebas de Valoración para Codo de Golfista (Epitrocleitis)
Masaje para Codo y Brazo
Normalización General de Codo - Anatomía de Muñeca y Mano
Pruebas de Valoración Funcional Muscular a la Flexión y Extensión
Prueba de Finkelstein (Sx. Quervain, Tenosinovitis del Pulgar)
Prueba de Phalen (Sx. Túnel del Carpo)
Masaje para Antebrazo, Muñeca y Mano
Normalización General de Muñeca y Mano. - Evaluación 2: Extremidades Superiores.
- Anatomía de Cabeza y Cuello
Pruebas de Valoración Funcional a la Extensión de Cabeza, Cuello y
Conjunta
Pruebas de Valoración Funcional a la Flexión de Cabeza, Cuello y
Conjunta
Pruebas de Valoración Funcional a la Flexión Lateral de Cabeza y
Cuello
Pruebas Ortopédicas para Cabeza y Cuello (Mansalva y Deglusión) - Masaje para cabeza y cuello
Normalización Osteopática A la Rotación Cervical en Prono
Ajuste Quiropráctico a la Posterolistesis Cervical en Prono
Movimientos Osteopáticos Cervicales en Supino - Evaluación 3: Columna Cervical
- Anatomía de Columna Dorsal y Caja Torácica
Pruebas de Valoración Funcional a la Extensión Dorso-Lumbar
Pruebas de Valoración Funcional a la Flexión Dorso-Lumbar
Pruebas de Valoración Costal a la Inhalación y Exhalación. - Masaje para Caja Torácica y Columna Dorsal y Lumbar
Normalización de la Caja Torácica (Inhalación y Exhalación)
Ajustes Quiroprácticos en columna dorsal - Ajuste para la Posterolistesis Dorsal en Prono
Ajuste para la Posterolistesis Dorsal en Supino (BodyDrop)
Ajuste para la Anterolistesis Dorsal en Supino (BodyDrop 2)
Ajuste para la Rotación Dorso Lumbar en Supino (Chicago)
Ajuste para la Rotación Dorso Lumbar en Sedestación - Ajuste para Sacro en contranutación (ranita)
Ajuste Coxal en flexo/extensión (3 puntos en decúbito lateral)
Ajuste Coxal en lateralización (apertura de cadera)
Ajuste para Sínfisis del Púbis
Ajuste para coxis lateralizado - Evaluación Teórica
Evaluación Práctica
Instructor
